La pregunta de quién paga qué en la boda o quién paga la boda seguramente será difícil de responder al momento que han decidido casarse. Por ello, es recomendable que platiquen entre ambos desde el principio, la forma en que planearán su boda y por tanto determinar el presupuesto con el que cuentan apegándose completamente a la realidad.
Una vez establecido lo anterior, podrán discutir acerca de las responsabilidades de cada uno, para evitar malos entendidos y evitar resentimientos que más adelante puedan desatar un problema mayor.

Quién paga la boda
Actualmente la mayoría de las parejas trabajan, por ello las costumbres en cuanto al pago de todos los elementos que conforman una boda han cambiado. Cada pareja decide cuál será la cantidad que le destinarán a la ceremonia y banquete, así como quiénes y de qué manera participarán en las cuestiones de dinero.
Sin embargo, para quienes quieran seguir la etiqueta más tradicional en cuanto a quién paga la boda, aquí les tenemos los detalles.
El novio y/o su familia | La novia y/o su familia | Padrinos (en caso) |
Anillo de compromiso | El costo entero de la recepción | Las arras |
Trámites, papeleo y documentación de ambas ceremonias | Alquiler del lugar de la fiesta | Accesorios (arras, lazo, libro, rosario y ramos) |
Análisis prenupciales | Montaje del banquete | Alquiler de la Iglesia |
Donativos de la Iglesia | Banquete y pastel | Ramos de la novia |
Flores y decoración de la Iglesia | Decoración del lugar (contando las flores) | |
Música para la Iglesia | Bebida | |
Invitaciones e impresos | Música | |
Accesorios florales del cortejo | Accesorios y lencería de la novia | |
Luna de Miel | Transporte de los novios | |
Vestido de la novia | Arreglo de la novia | |
Traje del novio | Fotos y vídeo | |
Alianzas | Fiesta de pedida de mano | |
Honorarios del juez | Ceremonia civil | |
Recuerdos para los invitados |
Consejos para decidir quién paga la boda
- Antes de comenzar la organización de su boda, ambos deben decidir si serán ustedes quienes pagarán los mayores gastos de la boda o recurrirán al apoyo de sus familiares.
- Piensen y platiquen en qué aspecto de la boda quieren gastar más; tal vez prefieran hacer una fiesta pequeña e invertir más en la luna de miel o en su nueva casa. Así que cada uno ponga las cartas sobre la mesa y lleguen a un acuerdo para tener un punto de partida.
- Si deciden pagarlo todo ustedes —por cuestiones de economía familiar, porque sus padres no cuentan con el dinero suficiente, por no tener el apoyo de sus padres o simplemente porque les parece que los gastos de su boda son parte del inicio de su vida en pareja-, deben comenzar a ahorrar por lo menos desde un año antes para correr con los gastos no sólo de la boda sino de la luna de miel y de su nueva casa.
- Reúnanse con con los padres de ambos y pregunten si ellos podrían hacerse cargo de algunos de los gastos de la boda para que les sea menos pesado.
- Una vez que hayan decidido la forma en que se repartirán los gastos, pueden pedirle a los padrinos que paguen ciertas cosas, pero antes de hacerlo:- Pidan la ayuda de los padrinos sólo si es una costumbre muy arraigada en su familia.
– Elijan como padrinos a personas a quienes les tengan absoluta confianza ya que de otra forma, parecerá un abuso de confianza.
– Si desean que los padrinos cubran ciertos gastos de la boda, platiquen con ellos primero para ver si lo pueden hacer.
– Pueden pedir que les paguen solo la mitad de lo que les corresponda al hacer el papel de padrinos.
Recuerden que no necesitan tener una millonada para realizar la boda de sus sueños, ya que lo único que se requiere es de poner de su parte en cada detalle y disfrutarla al máximo.