Elegir bien el fotógrafo es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu gran día. Y tal vez pienses que se trata de una de las más difíciles también.
Mucho más que equipos de fotografía modernos y tecnológicos, tener total sentido de responsabilidad, profesionalismo y sensibilidad son requisitos muy importantes a tener en cuenta.
Por ello, en esta ocasión, para ayudarte, te presentamos 7 consejos básicos, pero fundamentales, a la hora de elegir el fotógrafo ideal para tu boda:
1 -) ¿Cómo elegir el profesional más adecuado?
Es imprescindible evaluar los trabajos anteriores de estos profesionales. Ve a conocer el estudio, para ver si tiene cursos y formación en el área, haz una búsqueda exhaustiva de información para saber a quién estás contratando.
Vale la pena recordar que es esencial también apostar en tu intuición. La experiencia en bodas necesita estar visible en la calidad de las imágenes, que reflejan lo mejor de cada celebración.
Cuando hay sintonía, empatía y ustedes (la pareja y el fotógrafo) están en la misma sintonía, sin duda, la boda será todo un éxito.
2-) ¿Cantidad o calidad?
Es bueno recordar que existen fotógrafos para todos los niveles de precio en el mercado. Sin embargo, el precio de algunos puede ser algo elevado; y esto se debe a una serie de factores, como: tener mucha experiencia, equipos modernos, 12 o más horas trabajando de pie, horas después para tratar las fotos, etc.
La sugerencia es: pensar más en la calidad del producto final.
¿Por qué? Porque es tu gran día. Tu boda. Tu historia.
3-) Define tu estilo favorito de foto y video
No tiene que ver con el estilo del fotoperiodismo, sino, por ejemplo, si te gusta más ciertos efectos en las fotos o no, si te gusta el estilo retro o más clásico, o artístico, si te prefieres en blanco y negro o no, etc.
Así mismo, ten en cuenta que la espontaneidad es sumamente importante, ya que un álbum no está hecho sólo de fotos posadas.

La importancia de un fotógrafo de bodas
4-) Atención a las cláusulas y requisitos del contrato
Es muy importante tener todo explicado en el contrato. Sobre todo, si el fotógrafo se queda hasta el final de la fiesta, o cuántas horas suele trabajar y cuánto cuesta la hora extra.
Esto es fundamental para que, por ejemplo, no se retire a las 2 de la mañana, mientras tu fiesta durará hasta las 6hs.
5 -) Lo prometido es deuda
Otra cosa que tiene que figurar en el contrato es si se entregan el 100% de las fotos o solo la cantidad determinada para el álbum.
Es normal que fotógrafos capturen más de 800 fotos en una fiesta. Y que tú, para el álbum, sólo elijas entre 100 y 150.
Pero ¿y las otras fotos? Si se compran por separado, pueden ser muy caras. Por eso, revisa detenidamente si las recibirás o no. Recordando que habrá un coste por esto también.
6-) El que debe constar en el contrato
Lo que no puede faltar en este contrato: nombre de la(s) profesional(es) contratado(s), nombre de la persona que lo reemplazará en caso de imprevistos, número de fotógrafos y asistentes, lista de los alquileres (cabello, iglesia, salón, entre otros), fecha y horario de trabajo, vestimenta, equipos, valores, se incluyen en el álbum o no, el tratamiento de las fotos, la cantidad de fotos a ser entregadas y el plazo de entrega.